Variedad de uva: 50% Monastrell, 30% Garnacha Tintorera y 20% Tempranillo.
D.O.P.: Almansa
Añada: 2013
Viñedos: 750-900 metros de altitud, cepas de vaso en secano de 45-65 años de nuestros mejores viñedos, métodos de agricultura ecológica, suelos pobres en nutrientes y ricos en caliza, escasa precipitación.
Envejecimiento: 12 meses
Tipo de Barrica: Americana de grano fino y tostado (300L).
Premios:
Vinificación: Uvas en altitud de Monastrell, Garnacha Tintorera y Tempranillo se obtienen de cepas de vaso en secano con 45-65 años de edad de nuestras mejores parcelas. Uvas vendimiadas desde principios de septiembre (Tempranillo) hasta finales de octubre (Monastrell). Selección en bodega previa a la vinificación de los racimos con maduración fenólica óptima y maceración y fermentación por separado de cada variedad durante tres o cuatro semanas a 27-28°C. El vino joven de cada variedad recibe un trasiego varias veces para eliminar las lías más pesadas y luego se almacena en tanques de acero durante 8-10 meses antes de mezclar las diversas variedades y envejecer el vino durante 12 meses en barricas americanas de grano fino y tostado medio. El vino es embotellado después de someterse a una filtración suave y envejecido en botella durante 9 – 12 meses mínimo.
Notas de cata: Color rubí con ribete cereza-ladrillo. Este vino tinto Reserva ofrece una nariz compleja de frambuesas, ciruelas guisadas, especias y notas de vainilla. Rico y delicado al paladar con una gran profundidad y un final sedoso persistente. Disfrútelo con carnes asadas, carnes rojas a la parrilla, carnes curadas (jamón, chorizo, etc.), pescado asado, comidas a la parrilla o al horno, arroces, y con un buen queso curado.
Temperatura al servir: Se recomienda servir a 16-18º C.
Variedad de uva: 50% Monastrell, 30% Tempranillo y 20% Cabernet Sauvignon.
D.O.P.: Almansa
Añada: 2014
Viñedos: 700-800 metros de altitud, cepas en espaldera y de vaso en secano de 25-45 años de edad, métodos de agricultura orgánica, suelos pobres en nutrientes y ricos en caliza, escasa precipitación.
Envejecimiento: 6 meses.
Tipo de barrica: americana de grano fino y tostado medio (300 L).
Premios:
Vinificación: Nuestras uvas de Monastrell, Tempranillo y Cabernet Sauvignon en altitud se obtienen de cepas en espaldera y de vaso en secano de 25-45 años de edad. Las uvas se vendimian desde finales de septiembre, seguido por una fermentación a baja temperatura durante unos 15 días.
Notas de cata: Cuerpo medio, sabroso con sensaciones vivas que surgen en el paladar y aromas de ciruelas, pasas, pimienta negra y cuero en la nariz, buena acidez, muy equilibrado y sedoso en boca. Este vino es agradable por si solo o con platos a la plancha, asados o fritos, carnes rojas asadas, carnes curadas (jamón, chorizo) y queso suave.
Temperatura al servir: se recomienda servir a 16-18º C.
“Vino sin barrica, hecho cuidadosamente, procedentes de uvas cultivadas de manera sostenible de nuestras parcelas seleccionadas localizadas en el corazón de la región de Almansa a una altitud superior a 750m”
Variedad de uva: 100% Garnacha Tintorera (Ecológico).
D.O.P.: Almansa
Añada: 2015
Viñedos: Cepas de vaso en secano de unos 25-35 años. 750-850 metros de altitud métodos de agricultura orgánica, suelos pobres en nutrientes y ricos en caliza, escasa precipitación.
Vinificación: La Garnacha Tintorera, una uva autóctona de la D.O.P Almansa y única por su pulpa de color morado oscuro, se obtiene de cepas en espaldera y de vaso en secano de unos 25-35 años de edad. Las uvas se vendimian desde la segunda semana de septiembre. Maceración corta para conservar la fruta y suavizar los taninos seguido por una fermentación a baja temperatura durante unos 15 días.
Notas de cata & Maridaje: La Garnacha Tintorera es una uva muy característica, presenta un color púrpura muy profundo y vivo, con aromas ricos de fresas dulces, frambuesas y salvia. En boca este vino sin madera de cuerpo medio está lleno de sabores persistentes de ciruelas maduras, pimienta negra y hierbas. Disfrute de este tinto sedoso por si solo o con platos a la parrilla, asados o fritos, carnes rojas asadas, arroces, carnes curadas (jamón, chorizo, etc.) y queso suave.
Temperatura al servir: Se recomienda servir a 16-18º C.