Variedad de uva: 70% Monastrell y 30% Syrah
D.O.P.: Almansa
Añada: 2016
Viñedos: 750-850 metros de altitud, cepas de vaso en secano y en espaldera de unos 30-35 años de edad, métodos de agricultura orgánica, suelos pobres en nutrientes y ricos en caliza, escasa precipitación.
Vinificación: La vendimia empieza el 15 de septiembre, fermentación espontánea con aumento gradual de la temperatura hasta 29º C para obtener un buen color seguido por una disminución gradual hasta 23ºC para conservar el aroma primario de la fruta, trasiego por gravedad, 3-4meses en barrica.
Envejecimiento: 3 – 4 meses.
Tipo de barrica: Americana y francesa de Allier de grano fino y tostado medio (300 L).
Notas de cata: Disfrute de este sedoso tinto por sí solo o acompañado de platos a la parrilla, asados o fritos, carnes rojas asadas, arroces y pastas, carnes curadas (jamón, chorizo) y quesos semicurados.
Maridaje: Disfrute de este vino galardonado por si solo o acompañado de tapas, platos a la plancha, asados o fritos, carnes rojas asadas, carnes curadas (jamón, chorizo, etc.) y quesos semicurados y curados.
Temperatura al servir: Se recomienda servir a 16-18º C.
Variedad de uva: 50% Verdejo y 50% Sauvignon Blanc
D.O.P.: Almansa
Añada: 2017
Viñedos: finca única de 110 hectáreas, 700-800 metros de altitud, métodos de agricultura orgánica, suelos pobres en nutrientes y ricos en caliza, escasa precipitación.
Vinificación: Las uvas de Verdejo y Sauvignon Blanc, originarias de nuestras viñas más frescas en altitud, están cuidadosamente seleccionadas y vendimiadas de noche durante las últimas dos semanas de agosto, seguido por una fermentación a baja temperatura durante más de 30días.
Envejecimiento: 3-4 meses sobre las lías finas con bâtonnage periódico.
Notas de cata: Vino blanco refrescante de cuerpo medio con notas intensas cítricas, calcáreas y tropicales y un final persistente. Buen acompañante de la comida, para disfrutar con platos como el salmón asado, vieiras cocidas, pollo, arroces, una ensalada fresca de verano o simplemente solo.
Maridaje: Disfrute de este vino galardonado por si solo o acompañado de tapas, platos a la plancha, asados o fritos, carnes rojas asadas, carnes curadas (jamón, chorizo, etc.) y quesos semicurados y curados.
Temperatura al servir: se recomienda servir a 6-8º C.
Variedad de uva: 100% Syrah
D.O.P.: Almansa
Añada: 2019
Viñedos: finca única de 110 hectáreas, 700-800 metros de altitud, métodos de agricultura orgánica, suelos pobres en nutrientes y ricos en caliza, escasa precipitación.
Vinificación: Las uvas Syrah se seleccionan de viñas cultivadas orgánicamente y certificadas con una alta cantidad de hojas por fruto, para preservar la alta acidez y frescura de las uvas. Las uvas se eligen cuidadosamente y se cosechan por la noche en la última semana de agosto, se maceran con las pieles durante 12 horas para extraer el color y los aromas, luego se fermentan a baja temperatura durante 20 días.
Notas de cata: Un vino suave y armonioso, con el color intenso típico de los rosados de la D.O. de Almansa, y un equilibrio perfecto entre el cuerpo del vino y su acidez natural.
Maridaje: La frescura, los aromas de fruta roja madura y la suavidad de este vino rosado seco lo hacen perfecto para servir con arroz y platos de pasta, mariscos y pescados a la parrilla, comida picante, saladas frescas de verano y queso. Para disfrutar con comida o simplemente solo.
Temperatura al servir: Se recomienda servir a 6-8º C.